Muchos ciudadanos argentinos se preguntan Como Saber Cuánto Cobro ANSES. Te invito a leer este artículo donde encontrarás la respuesta a esta interrogante.
También, seguramente querrás conocer otros detalles bien importantes en relación a los beneficios que te provee ANSES, te garantizo que en las siguientes líneas podrás conocer todo lo referente a esta ayuda social, sigue leyendo…
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo Saber Cuanto Cobro Por Beneficios En ANSES?
Los montos que vas a cobrar por los beneficios que te brinda ANSES varían y generalmente se reparten beneficios extras.
Hubo un aumento del 8,07% sobre la pensión de jubilación mínima a lo que se le agregó el monto de dos bonos por 1.500 pesos para los pensionados y jubilados.
¿A Cuales Beneficios Puedo Acceder?
Los beneficios a los que tienes acceso actualmente, si cobras alguna prestación de la seguridad social como: Jubilación, Pensión, Pensión No Contributiva o Asignación por hijo (AUH) son varios.
Puedes comprar con la tarjeta de débito que utilizas para cobrar la pensión y acceder a descuentos solo en establecimientos comerciales conectados al Programa Beneficios ANSES.
Los días lunes se te reintegra un 10% del monto que hayas pagado con la tarjeta de débito que utilizas para cobrar la pensión.
Podrás comprar alimentos, electrodomésticos, farmacia, ropa y calzado, materiales para la construcción y demás rubros.
¿Qué Es ANSES?
ANSES es la abreviación que se ha hecho para distinguir más fácilmente a la entidad gubernamental denominada Administración Nacional de la Seguridad Social.
Los programas de apoyo vinculadas a las políticas sociales que se implementen, se realizan a través de la entrega de asignaciones.
ANSES, se crea en el año 1991, en sustitución del Instituto Nacional de Previsión Social. Es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La administración de los SIPA o Fondos de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, a través de ANSES están regulados por normativas que permiten un manejo eficaz y responsable de los mismos, en un marco de igualdad.
Fecha Y Lugar De Cobro ANSES
Para conocer la fecha y lugar del cobro de este beneficio social que otorga ANSES, debes ingresas a la página oficial. Desde aquí puedes entrar siguiendo este enlace: CONSULTAR
- Una vez en la página, ingresas los datos de tu CUIL y presiona Continua.
- Completa la información según se van solicitando y haz clic en Consultar
En el sistema se aparecerá la fecha y lugar para el cobro, y el rango de tiempo en que puedes ir a cobrar tu asignación.
¿Qué Hacer Si No Me Depositan?
Si eres pensionado/a o jubilado/a, y no recibiste el pago, puedes reclamar el impago que no percibiste en su momento hasta dos años anteriores a la fecha del reclamo. A través del siguiente link: CONSULTAR
- Ten a mano tu DNI y obtén el formulario S 6.5 para Reclamos de haber impagos.
- Si lo vas a hacer por internet, solo tienes que ingresar a la página de Atención Virtual.
- Selecciona la opción para reclamar el beneficio que no te depositaron para empezar el trámite.
- La otra opción que tienes es hacer el reclamo personalmente; para hacerlo de esta manera saca un turno para ser atendido. Pregunta primero si la oficina que visitas se encuentra operando con atención al público.
Preguntas Frecuentes
¿En Qué Consiste El Programa Beneficios ANSES?
¿Quiénes Pueden Disfrutar De Los Beneficios Del Programa ANSES?
Pueden tener acceso a los beneficios del Programa las personas que cobran una prestación por seguridad social, puede ser:
- Jubilación, Pensión o Pensión no contributiva.
- Asignación Universal por hijo (AUH), Embarazo, Prenatal, Prestación por desempleo.
- Programa del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones por IPS, Policía de la Provincia de Buenos Aires o BAPRO.
Es importante destacar que los beneficios del Programa ANSES, también favorecen a los jóvenes quienes tienen asignada la beca Progresar.
¿Puedo Cambiar El Lugar Donde Se Cobra La Prestación De Seguridad Social?
Si. Todos pueden elegir cambiar el lugar de cobro en cualquier otro banco habilitado para ese fin. También pueden elegir cobrar por el Correo Argentino en cualquier sucursal.
¿Qué Debo Hacer Si Necesito Cambiar De Lugar Para El Cobro De La Prestación De Servicio Social?
Antes de realizar el cambio de lugar, debes haber cobrado al menos una primera vez en el lugar que salió seleccionado cuando te salió el cobro de la prestación.
Con esa clave podrás tramitar el cambio de lugar de cobro por internet, a través del portal Mi ANSES, colocando el número de cuenta bancaria.
- Ingresa a la página de MI ANSES.
- Comprueba que tus datos sean los correctos.
- Selecciona el lugar de tu preferencia para el cobro.
- Pulsa en Cobros – Cambiar lugar de cobro.
- Registra los datos de la nueva cuenta si el sistema te lo permite, de lo contrario, debes realizarlo en una agencia o a través del número telefónico 130.
- Si prefieres hacer el cambio de manera presencial, debes llenar la Solicitud de cambio de agente pagador que es el formulario PS 6.37.
Si tu prestación de servicio social es por una Asignación Familiar, debes tener una constancia del Banco que incluya datos personales y los de tu cuenta. Además, debes llenar el Reclamo General de Asignaciones Familiares, que es el Formulario PS 2.72.
Otra opción es acudir a la oficina de ANSES directamente.
Solicitar un turno de atención si eres trabajador, pensionado o jubilado. Lleva el DNI y presenta el formulario.
Las personas que tienen Pensión No Contributiva por Invalidez no pueden hacer el cambio de lugar por internet.
Las personas que tienen asignación Universal por Hijos o de otro tipo, no requieren sacar turno.
¿Puedo Solicitar Un Crédito A Través De ANSES?
Si eres pensionado o jubilado puedes optar por uno de los créditos que concede ANSES. El monto mínimo para estos créditos es de $5.000 y máximo $200.000, los cuales se pueden cancelar en 24, 36, 48 o 60 cuotas mensuales.
Si deseas solicitar un crédito tienes que tomar en cuenta que las cuotas no deben ser superiores al 30% de lo que te ingresa neto.
Un dato adicional que debes saber en relación a solicitar un Crédito que me parece interesante que conozcas.
Se entiende por terceras entidades a: Cooperativas, Obras Sociales, Asociaciones sindicales, Centros de asociaciones de pensionados y jubilados, entre otras.
Las cuotas de este tipo de préstamo se descuenta mensualmente de tus haberes y el costo de financiamiento no debe ser superior a 5 punto de la tasa que determine el Banco de la Nación Argentina.
Como te mencione anteriormente, los créditos están destinados para pensionados y jubilados y los requisitos son sencillos, estos son:
- Estar residenciado en el país.
- Para el momento en que se finalice el crédito tener menos de 90 años.
- Original y copia del DNI.
- Llevar la CBU (clave bancaria uniforme) de tu cuenta bancaria personal. Esta la pueden obtener en tu Banco o a través del cajero automático.
- Cuando reúnas todos los requisitos, solicita un turno para ser atendido en la oficina de ANSES. El turno, también lo puedes solicitar por medio de una llamada telefónica al 130.
- Acude a tu cita el día que te corresponda y la hora puntual. Presenta tu documentación y a continuación te informarán el monto que puedes solicitar y cómo lo vas a cancelar.
Toma en cuenta que este trámite lo tienes que hacer tu personalmente. Las personas invidentes, impedidas o analfabetas deben hacerse acompañar por alguien de su entera confianza que estará presente como testigo y debe ser mayor de 18 años. Este trámite es gratuito.
¿Cómo Consigo Mi Clave De Seguridad?
Podrás conseguir tu clave por la página de ANSES en la sección MI ANSES, o llamando desde cualquier teléfono al número 130. De cualquiera de estas dos formas vas a obtener una clave Nivel 2. Si vas personalmente a una agencia ANSES con tu DNI, conseguirás una clave Nivel 3.
Espero que este artículo te haya aportado información valiosa, además de Como Saber Cuánto Cobro ANSES.