¿Cómo Llenar El Formulario Ex15 Para Solicitar NIE?

Parte de los documentos que se deben tramitar cuando estamos sumidos en procedimientos de extranjería son los FORMULARIO EX 15, ex10, entre otros. En esta oportunidad, vamos a estar hablándote sobre el primero, de forma que logres entender la forma en que puedes rellenarlo y completar tus gestiones con todo éxito. Si estás en España, sigue leyéndonos y aprende más sobre este tópico.

Formulario ex 15

¿Cómo Llenar El Formulario Ex 15?

Antes de comenzar a hablar sobre la forma en que puedes llenar este documento, hay que reconocer que estos tipos de documentos, en primera impresión, son de gestiones de antecedentes penales que pueda llegar a tener el individuo que lo está realizando, ya sea en el territorio nacional o en cualquier otra nación de la Unión Europea.

Entre estos documentos, puedes encontrar desde el empadronamiento, hasta papeles de Seguridad Social o facturas de servicios básicos. Es bueno que recuerdes que, si no deseas que varios de estos sean verificad0os por medio de la administradora, entonces tendremos que proporcionarlos en su versión física en conjunto de la solicitud.

Instrucciones

Ahora bien, para hacer el llenado del formulario ex 15 hay que tomar en cuenta los diversos apartados que hay que contemplar. Es realmente un proceso sumamente sencillo y rápido, solo debes colocar la información personal con todo tu consentimiento de identidad.

Ahora bien, para lograr llenarlo, toma en cuenta que este formulario ex 15 se divide en cuatro apartados que hay que completar satisfactoriamente. Te los explicamos detalladamente a continuación:

  • Primero, hay que llenar los datos del extranjero. Esto contempla el número de pasaporte de la persona, el NIE (Número de Identidad de Extranjero), el primer y segundo apellido, la fecha en que nació, el país de nacimiento, la residencia donde se queda y su representante legal en caso que así sea.

  • Luego,  vas a llenar los datos del representante,  esto para efectos de la presentación de la solicitud al ente. Vas a colocar el nombre o razón social del mismo, su teléfono móvil, la residencia donde se encuentra, la provincia y el documento de identificación nacional.
  •  Vas a ingresar la dirección del domicilio , esto se coloca en el formulario con un fin notificativo. Aquí vas a decir cuál es el nombre o razón social, además del documento de identificación nacional, NIE o pasaporte, la dirección de correo, un numero de contacto y la residencia o domicilio.
  • Al final,  vas a colocar la información que es correspondiente a la solicitud. Aquí, vas a ingresar el tipo de documento de identificación que tienes, el certificado de residencia que tenga o el de no residente, los motivos por los que está ingresando la forma, la oficina donde se está presentando la misma y la situación de legalidad que tenga en el territorio español.

¿Qué Hacer En Caso De Error En El Formulario Ex 15?

Como bien has podido ver con lo que llevamos de contenido, el formulario ex 15 es un tipo de papel que es de tramitación legal, es por ello que, así como cualquier procedimiento de gestión,  tiene que revisarse con cautela . En caso que sea necesario consultar alguna otra información, entonces se deberá realizar para así completar el proceso con éxito.

Es por esta razón que, en el formulario ex 15 hay que evitar en lo posible las tachaduras, o garabatos, además se recomienda usar un lapicero negro en todo el proceso de llenado.

Si existe algún error o equivocación en el llenado del formulario, habría que volver a solicitar el documento.  Tendrás que volver a llenarlo o, si fue procesado, solicitar la anulación del mismo. 

¿Qué Es El Ex 15?

Normalmente, cuando llegan los ciudadanos extranjeros al territorio español, necesitan completar todos los procesos legales para trabajar y lograr tener su documento de identificación nacional.

En España, el Número de Identidad para Extranjeros (NIE),  es un documento de identidad que se le va a otorgar la información relevante de la persona que lo porta ; esto permitiría que la misma tenga su estadía legal en el país.

Ahora bien, aquí es donde entra en relevancia el Formulario ex 15; este es un documento que permite completar la solicitud plena de NIE, además de los certificados de extranjería en el territorio nacional.

Modelo De Formulario Ex 15

Hay un formulario que está en vigencia que te vamos a permitir con este link. Es bueno recalcar que los anteriores no han perdido su vigor, aunque esa información la puedes consultar de manera gratuita en la página.

Cabe destacar que, todavía la oficina de extranjería se encuentra recibiendo todos los formularios que tienen formato antiguo, la mayoría se encuentra en Madrid.

¿Cómo Solicitar El NIE?

Recuerda lo que te habíamos explicado anteriormente, el Número de Identidad para Extranjeros, es decir, NIE es la forma de identificación de los ciudadanos que son originarios de otras naciones ajenas a España

Este consiste en un numero único que se le otorga a cada persona de forma única e intransferible. Identifica a todos y cada uno de los ciudadanos extranjeros del territorio. Específicamente, hace referencia a los que no tienen la nacionalidad española; por otro lado, los que accedan a este tiene que cumplir con ciertas características, te las explicamos aquí:

  • A todos esos ciudadanos que están comenzando con el procedimiento, tienen que permanecer dentro de territorio y no tienen visa.
  • Las personas que hayan comenzado la tramitación con un expediente administrativo.
  • Hay un interés económico, profesional y social en la nación. Además, existen las intenciones de tener largos plazos.

De los principales requerimientos que se mencionan para tener acceso al NIE, es ser trabajador, en caso que cumpla con estos aspectos:

  • Una persona que es trabajadora contratada con un tercero
  • Es trabajador autónomo
  • Se encuentra en un estatus de estudiante
  • Poseer medio económico y un seguro de salud.

Cumpliendo con ello, hay que seguir las indicaciones que te vamos a exponer a continuación. De esta manera, podrás obtener finalmente tu Número de Identificación de Extranjero (NIE):

Realizar la solicitud de la cita previa en la oficina de extranjería

  • Esto lo puedes realizar  entrando en la página web oficial de la administración pública. Seguirás los pasos que te proporcionen en la plataforma.

Llenar el Formulario Ex 15

  • Indicar el documento en una forma original o copia, en conjunto de una fotocopia del pasaporte.

Tener consigo su pasaporte

  • Hay que realizar la  presencia en el lugar con el documento original y la copia de tu pasaporte . Con ello, se va a justificar el estatus en el territorio español.

Mostrar todos los documentos

Según lo que hemos podido, con todos estos aspectos cada uno va a solicitar papeles distintos. Veamos esto a continuación:

  • En caso de los que sean  trabajadores contratados.  Tienen que llevar la declaración del contrato como empleador, el certificado del empleo, el papel de alta de régimen, y certificado de salud con una copia y su versión original.
  • Cuando se trata de  trabajadores autónomos.  Tienen que llevar la inscripción al censo, el registro mercantil además del documento de alta seguridad social con la versión original y una copia.
  • Los que son  estudiantes , deberán llevar los documentos de intercambio educativo además del seguro de salud, la matrícula de la institución educativa, entre otros.
  • Los  medios económicos y el seguro de salud.  Van a hacer constar todo el tiempo que se mantuvo en residencia en el territorio, además que va a mostrar el seguro de enfermedad con un original y la copia.

Pago de la tasa

  • Así como cualquier otro proceso de gestión, se tiene que realizar el abono de una tasa para tramitar todo lo que concierne al procedimiento y obtener el papel.

Asistir a la cita acordada

  • Vas a asistir a cita que has pautado.

Costo Del Trámite

Para todo trámite, hay que pagar una tasa de forma regulada, en cada momento en que iniciamos una petición. Te dejamos a continuación las consideraciones para ello:

  • Lo primero que debes tomar en cuenta es que, el importe a pagar  puede variar cada año. 
  • En tal caso, la Administración tendría dos modos para hacer el pago de estas, esto puede ver el método de pago completo o bien llenando el formulario, imprimirlo y pagar en la entidad financiera que desee.
Dicho lo anterior, el monto que tendrás que pagar para el proceso de tramitación del formulario ex 15 sería de 64 €, la cual vale para la gestión del NIE.

Preguntas Frecuentes

En este supuesto, vamos a explicarte varias dudas frecuentes que se le presentan a los usuarios cuando van a hacer este proceso de tramitación en extranjería. Te las respondemos a continuación:

¿Qué es la tarjeta de ciudadanía?Formulario ex 15

La tarjeta de ciudadanos es un documento de identificación que se trata de un carnet que otorga un código al residente, a todos aquellos que van a cancelar ciertos servicios públicos, así como el transporte.

¿En qué lugar puedo hacer el registro de la solicitud?

La solicitud se puede presentar asistiendo a la Gestión Ordinario de la Seguridad y de la Protección Cívico o en las Oficinas de Extranjería o Comisarías de seguridad.

Si no está en el territorio español en el momento de la tramitación, entonces se puede completar la solicitud en la Comisaría Corriente de Extranjería y Fronteras, en las Oficinas Consulares que se encuentran en el exterior correspondientes a España.

El FORMULARIO EX 15 es muy fácil de tramitar, te lo hemos demostrado con este contenido. Recuerda siempre estar al tanto de tus gestiones para mantener tu legalidad y residencia en regla en un país extranjero. ¡Sé responsable! 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Formulario 790

Formulario 790

Cuando necesites realizar alguna gestión de mucha relevancia y con prontitud, deberás llenar el FORMULARIO 790, esta planilla es indispensable al…

Formulario ex03

Formulario ex03

Fundamentalmente, en esta ocasión te ayudaremos a Conocer Como Llenar El Formulario Ex03 Para Solicitud De Residencia temporal en caso…

Certificado de soltería

Certificado de soltería

Conoce como solicitar un certificado de soltería,  es uno de los estados civiles que tenemos durante nuestra vida,  es muy…

Deja un comentario