¿Cómo saber mi clave catastral? ¡Consulta Aquí!

¿Cómo saber mi clave catastral ?, Esta pregunta debes darle respuesta antes de comprar una vivienda en México

Cómo saber mi clave catastral

Es obligatorio sacar la clave catastral,  por medio de ella tu  puedes obtener datos importantes del inmueble.

En este artículo conocerás contenido importante de cómo saber mi clave catastral y seguirás paso a paso los procesos, para obtenerla.

Entonces, si estas por adquirir o alquilar una propiedad en México, aquí te diremos como obtener la clave catastral para tu inmueble.

¿Qué Es La Clave Catastral?

La clave catastral es el documento obligatorio que otorga cada Municipio y que contiene información detallada del inmueble con la finalidad de calcular su valor.

De esta manera, a través  de tu registro   catastral el propietario puede ofrecer seguridad jurídica al momento de vender la propiedad o alquilarla.

Cómo saber mi clave catastral

También funciona como una gran herramienta para evitar fraudes inmobiliarios que se pueden verificar por medio de la oficina de catastro ubicada donde se encuentre el inmueble.

La oficina catastral de cada municipio, entrega un documento oficial alfanumérico (letras y números), con las características del inmueble en cuanto a superficie, área de construcción, valor catastral y clave.

Esta clave alfanumérica, funciona para identificar aspectos de un inmueble, como los siguientes:

  1. Zona donde está construido el inmueble.
  2. El valor catastral.
  3. También sirve para que el propietario de la construcción tenga seguridad jurídica para los contratos de compra – venta y arrendamientos.

Lo más importante de obtener la clave catastral es que evitas fraudes con el inmueble.

En vista de la importancia que tiene  este  documento, es  relevante que los propietarios de inmuebles, obtengan la cédula del inmueble para futuros trámites importantes.

¡Sigue leyendo, hay más información de tú interés!

¿Cómo Puedo Saber Mi Clave Catastral?

En cada ciudad de México, hay una oficina catastral con toda la información de las características del inmueble donde puedes solicitar tu clave catastral.

También, tienes otra opción de como saber mi clave catastral, es a través de internet por la página de la oficina electrónica de catastro, Oficina electrónica

Sin embargo, también puedes solicitar la clave catastral de tu inmueble, vía telefónica llamando a las oficinas de catastro.

Cómo saber mi clave catastral

Desde el primer momento que adquieres una propiedad, obtienes claves catastrales específicas, es decir, tienen secuencia para cada propiedad, por eso es tan importante como saber mi clave catastral.

Cabe destacar, que la función principal del impuesto predial es generar recursos destinados al Gobierno municipal y pueda mantener los servicios públicos a nivel local.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir para obtener la clave catastral continuación:

  • Primero, es recomendable buscar en la constancia de pago del impuesto predial, si no lo encuentra siga con los pasos siguientes.
  • Llamar al Centro Cívico a los números telefónicos 2387700 extensiones 5128 al Centro municipal.
  • Si está residenciado en Querétaro debes realizar la llamada telefónica al 070.
  • Después, presta atención a las instrucciones de la operadora que te dará la opción para conocer la clave.
  • Una vez obtenida la clave del inmueble, toma nota y guárdalo en un lugar de fácil acceso para ti.

Video

A continuación te mostramos un audiovisual donde podrás ver los trámites para la clave catastral.

¿Qué Hacer Si No Consigo Mi Clave Catastral?

A continuación te diremos como:

  • Si no consigues la clave catastral, puedes hacer la búsqueda consultando “Clave Catastral en línea”, ingresando al sitio web Clave catastral en linea
  • Busca el menú, la opción “Servicios en línea”, selecciona Instituto Geográfico y del Catastro Nacional.
  • Luego, haz clic en la opción “Mapa de ubicación de inmueble con su clave catastral” y busca tu parcela en el mapa.
  • Para más facilidad, apóyate en el buscador escribiendo la dirección o coordenadas, haz clic en el punto amarillo y obtendrás la clave catastral.

Este documento es muy importante adquirirlo porque es un requisito obligatorio y lo necesitas al momento de hacer cualquier acuerdo con la propiedad.

¿Dónde Puedo Consultar Cuánto Debo De Predial?

El Predial es el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria, es decir, eres acreedor de algunos derechos pero también de deberes como lo es el pago  del tributo correspondiente.

Cómo saber mi clave catastral

Ahora bien, predial es lo que debes pagar, como ciudadano, por un  bien e inmueble. Además, es considerado un impuesto municipal que debe ser cancelado en la tesorería de los municipios.

Predial es el mayor generador de ingresos propios de los municipios en México. A su vez, es utilizado para prestar servicio de seguridad pública; por ejemplo:

  1. Alumbrado público
  2. Agua potable
  3. Alcantarillado
  4. Recolección de basura

Gracias a los avances de la tecnología, los trámites son mucho más fáciles de hacer, a continuación te damos los pasos a seguir:

  • Ingresa al sitio web: Finanzas  de la Secretaría de Administración y Finanzas de ciudad de México y haz clic en la opción de predial “Adeudos”.

  • Una vez adentro, encontrarás dos opciones de pagos realizados; búsqueda por línea de captura y si existe alguna duda del pago, encontrarás una tabla informativa que te ayudará.
  • En el caso de tener alguna duda, puedes dirigirte a Tesorería o algún módulo de atención cercano a tu domicilio y ahí recibirás la ayuda.
  • Dado que ya tienes el monto a cancelar, puedes realizar el pago a través de: bancos, tiendas departamentales o farmacias e imprime tu ficha de pago.
Nota importante: predial es el impuesto que se paga por tener una propiedad y si adquieres un inmueble, tienes la responsabilidad de pagar por ella el deber tributario .
  • Puedes realizar tu pago predial bimestral, o el monto completo en una sola emisión y recuerda que si perteneces a la tercera edad tienes un descuento de la deuda predial.
  • Por último, después de 48 horas consultas el registro del pago en el sistema en la opción línea de captura.
  • El monto a pagar va a depender de la base del impuesto predial, es decir, el impuesto se determina aplicando el valor catastral indicado en una tabla de valores.
  • Así, das por terminado el pago del impuesto predial que exige el Gobierno cuando se adquiere un inmueble.

¿Qué pasa si no se paga el impuesto predial?

Si no cumples con el deber de cancelar el impuesto predial, las autoridades te aplicarán una multa que además, tendrá un recargo por el adeudo.

De igual forma, cuando se tiene deuda inmobiliaria, no puedes hacer ninguna negociación con el inmueble, ya que necesitas  el certificado de no poseer deuda predial.

Por otro lado, tampoco podrás vender, o iniciar procesos por herencia si tienes deuda . Entonces, recomendamos mantener al día el pago de este impuesto.

Cómo saber mi clave catastral

Hay que tener en cuenta, que el tributo predial se debe pagar anualmente y suele ser los primeros meses del año y es decisión del Estado la forma del pago.

Para motivar al contribuyente, existen descuentos  si cancelas el impuesto comenzando el año. A su vez, cada municipio envía el monto correspondiente a pagar.

Cuando dejas de pagar los impuestos impides que el destino de los recursos no llegue para cubrir las necesidades del país, es por ello que debes cumplir con esta obligación.

Hay que tener en cuenta, que a través de los impuestos el Gobierno obtiene ingresos muy importantes para la economía del país.

De esta  forma  se invierte  en aspectos muy importantes y necesarios como la educación, salud, seguridad y también combatir la pobreza.

Recuerda:  El pago oportuno  de tus impuestos , hace posible el disfrutar de servicios de calidad para tu disfrute y beneficio

Preguntas frecuentes

¿Qué se obtiene de la clave catastral?

Con la clave catastral obtienes, el nombre del propietario, la ubicación del inmueble y en donde recibe la información catastral.

También muestra el terreno donde está ubicado el inmueble, el año de la construcción, el valor catastral así como también identifica al propietario y el pago de impuesto predial.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la clave catastral?

Los requisitos son: Planilla original dirigida al coordinador de catastro, con una autorización del propietario.

Documentación que acredita el inmueble, puede ser un contrato o una escritura pública.

Constancia emitida por la municipalidad donde se expone que el trámite no afecta los bienes que son de dominio público.

¿Para qué sirve la constancia de clave y valor catastral?

Sirve para identificar las características de un inmueble y también, para brindar seguridad jurídica a las personas que tienen contratos de compraventa o de arrendamiento.

¿Cuándo se puede solicitar la constancia de clave y valor catastral?

Puedes solicitarla cuando necesites hacer trámites del inmueble o cuando necesites el comprobante de haber cumplido con el pago del impuesto predial.

¿Es obligatorio pagar el impuesto predial?

Si es obligatorio, ya que está establecido por la ley fiscal en el cual se debe pagar un impuesto determinado por el Gobierno y cada municipio tiene que cumplirla.

¿Cuándo puedo hacer el trámite de la clave catastral?

Puedes hacer el trámite de la clave catastral en cualquier momento en el año, siempre que estén abiertas al público las delegaciones del municipio.

¿Qué es el impuesto predial?

Es el que se aplica a las propiedades de inmuebles, para personas naturales y jurídicas y está considerado como un impuesto que debe cancelar el propietario.

Esperamos que la información te sea útil sobre todo que ya estés claro de como saber mi clave catastral.

Quédate con nosotros y visítanos en todoslostramites


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cita para licencia de conducir

Cita para licencia de conducir

¿Deseas tener todos tus papeles en regla para poder circular sin problemas por el territorio de México? Entonces tienes que…

Requisitos para reemplacamiento

Requisitos para reemplacamiento

En el presente artículo te invitamos a conocer todo lo referente a los requisitos para reemplacamiento de tu vehículo automotor.…

Deja un comentario