Descubre Los Requisitos Para Entrar A México Desde Venezuela

Si pensamos en entrar a otro país como visitante o para crear una nueva vida, es de suma importancia seguir y estar al día con los protocolos y requisitos necesarios para entrar a dicho país. Este procedimiento suele ser tedioso y aburrido para muchas personas, por eso aquí tendrás todas las recomendaciones, consejos y REQUISITOS PARA ENTRAR A MÉXICO desde Venezuela.

Debido a la difícil situación que están viviendo los venezolanos en su país, es que la gran mayoría han decidido tomar un camino a un futuro mejor en otras naciones. Estos procedimientos no solo pueden llegar a ser tediosos: el proceso en sí requiere de constancia y fuerza mental e incluso emocional.

Es por ello que en este post, te vamos a facilitar la parte de documentacion y gestiones. De esta forma, el proceso de emigración sería más fácil, o si prefieres viajar por ocio, entonces tambien hemos elaborado varios supuestos que te van a funcionar para conocer un poco más de esta nacioón llena de cultura y buena comida. ¡Iniciemos!

Requisitos para entrar a México

¿Cómo Viajar A México Desde Venezuela?

Como bien hemos podido presenciar, han habido inconvenientes antes de la pandemia entre el gobierno venezolano y el INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) lo que llevó a cierres de operaciones intermitentes dependiendo de los decretos presidenciales de Nicolas Maduro desde marzo del año 2020, y así como este, han sucedido otra clase de problemas.

Sin embargo para viajar a Mexico desde Venezuela se puede hacer desde distintas partes del país dependiendo del aeropuerto por vuelo directo; solo debes indagar en las páginas web que tienen ofertas de vuelos hacia este país latino.

Puedes realizarlo de cualquiera de  los aeropuertos del país, sea desde Santo Domingo, Barcelona, Maiquetía, Punto Fijo, Puerto Ordaz, Maracaibo, Porlamar, Barquisimeto, Valencia,  San Antonio del Táchira, Maturín o Charallave.

Requisitos Para Entrar A México Desde Venezuela

No todo es complicado para los venezolanos que quieren ir a México, ya que estamos exentos de realizar el tedioso trámite de tener visa. Pero el ingreso siempre  dependerá del control migratorio y de los agentes en el puerto de entrada.  En resumen los requisitos para entrar a México son los siguientes:

  • El pasaporte vigente

Podrá ser una obviedad, pero el pasaporte venezolano es de mucha controversia y desagrado a la hora de hablar de él ya que es uno de los documentos de su tipo más costoso del mundo. Sin embargo para viajar a México es necesario tenerlo vigente durante toda la permanencia.

  • Boleto aéreo con salida de México

Tiene un límite autorizado este boleto y no debe ser mayor de 180 días, ya que las reservas no estarían admitidas. 

  • Dirección de destino o justificativo de alojamiento

Ya que llegamos en condición de turista, sería recomendable tener una carta de alojamiento de un hotel específico o en su defecto una dirección de un amigo o familiar que nos reciba una vez estemos ahí. 

  • Tarjeta de Turista de México

iVisa es la página oficial para solicitar este trámite ya sea visa aérea o terrestre; en la misma llenaremos un formulario que nos tomará un aproximado de 7 minutos. Después de hacer el llenado, nos confirmará más adelante si necesitamos visa en papel o electrónica al ingresar a nuestro destino. En México sólo necesitaremos nuestro pasaporte y este requisito

Se entrega en el avión antes de aterrizar y dado que nuestra estancia se considera a corto plazo, este acredita nuestra condición como no inmigrantes. Tiene un costo de 20$

¿Cómo Emigrar A México Desde Venezuela?

Las aerolíneas venezolanas tienen una cantidad limitada de países a los cuales se puede viajar, sin embargo, México está entre esa lista de países con las siguientes aerolíneas: LASER Airlines, Copa Airlines, ConViasa, Estelar, Avior Airlines y Turkish Airlines.

Los documentos que comprenden a los requisitos para entrar a México son varios, es bueno que sepas que cada uno de estos tienen un proceso distinto de gestión. Te recomendamos que investigues cómo  emitir cada uno de ellos con suficiente antelación,  para que el procedimiento sea más liviano y que, si se presenta un problema, lo solventes. No dejes de leer los requerimientos:

  • Debes tener la carta de antecedentes penales, con la debida apostilla.
  • Además, con el acta de matrimonio o, dependiendo de tu caso, la carta de soltería apostillada.
  • Las notas certificadas del último grado que haya aprobado, ya sea de primaria o bachillerato.
  • El título de bachiller y las notas legalizada por la Zona Educativa si no tiene certificación.
  • Título universitario con el debido pergamino registrado, con la apostilla y legalización por el Ministerio de Educación Universitaria.
  • A su vez, entregar el fondo negro del título que esté autenticado por la universidad.
  • Las notas certificadas del nivel universitario que estén firmadas por el rector, con la debida apostillada y la legalización por el Ministerio de Educación Universitaria.
  • Pensum que tenga la firma por el rector, con la apostilla y legalización por el Ministerio de Educación Universitaria.
  • Y, por último, la partida de nacimiento con su apostilla.

¿Cuánto Dinero Necesito Para Viajar A México?

Todo va a depender de tu necesidad, se puede ajustar dependiendo de tu presupuesto o simplemente si viajarás un tiempo corto o emigrarás. Es decir, si tu objetivo es ser turista, el dinero que necesitarás será más corto que el de un emigrante.Requisitos para entrar a México 2

Depende de tus expectativas y lo que quieras hacer, sin tener que hacer grandes sacrificios en México puedes ahorrar. Puedes ir a destinos como Cancún y el billete de avión sería el primer gasto de unos 180$; incluso, frecuentemente puedes encuentrar alguna oferta debido a la pandemia y el bajo flujo de viajes en avión.

Es un país gigante con muchas oportunidades, entre comida, transporte, atracciones podemos decir que con un aproximado de 1.500 dólares podríamos estar los 180 días que dura nuestra tarjeta de turista.

¿Qué Vacunas Hay Que Ponerse Para Ir A México?

Según la información suministrada por la Secretaría de Salud  no hay ninguna limitación sanitaria  ni ningún requisito obligatorio de vacunación para viajar a México.

A pesar de eso es recomendado que si realizas tránsito por terceros países antes de llegar a México te informes sobre sus requerimientos sanitarios o según tus necesidades, podrías colocarte la tétanos-difteria, hepatitis A o fiebre tifoidea. 

¿Qué Lugares Visitar En México?

Particularmente México tiene muchos lugares icónicos, así como donde se grababa la serie el chavo del 8 o ir a un evento de lucha libre por decir algo. Pero México resalta más por sus museos, arte y gente y su turismo infinito nos rodea.

Desde museos arqueológicos increíbles, templos mayas e antiguos influencia de la religión resalta sobre la cultura. Ambientes mágicos y diferentes; si eres profesor o estudiante con una credencial podrás entrar a muchos lugares gratis o con descuento para explorar y disfrutar nuevo conocimiento.
 La festividad en día de muertos es una fiesta conocida globalmente por lo curiosa y espectacular  que puede ser, además, con este evento, podemos  entender un poco de cómo son los ciudadanos apegados a su religión en México debido al seguimiento de estas tradiciones.

Recomendaciones

Ahora bien, ya conociendo todos los puntos que te hemos proporcionado en este post, debes tener una imagen o noción de cómo es el proceso para emigrar o viajar a México. Realmente no es complicado, solo un poco tedioso, lo que nos lleva a nuestra primera recomendación: sé muy organizado con todos tus papeles.

Mientras mantengas un orden en tus papeles, podras planificar tu viaje con mayor tranquilidad, por ende, siempre ten tu documentacion organizada. Mantén las gestiones simples y en fechas acordes a tu rutina diaria. No desistas si parece muy confuso, solo investiga detenidamente todos los procesos y verás que lo podrás lograr.

  • Ten cuidado con la comida

México y su población es conocida por el picante, pero además de eso, su comida suele ser bastante alta en grasa y pesada, sin embargo sus precios suelen ser muy económicos. México cuenta con una de las mejores gastronomías de Latinoamérica.

A su vez, te recordamos, como en cualquier otro país del mundo, que te mantengas al tanto del lugar y las medidas de higiene que toman para atender al público y preparar las comidas. No importa si te encuentras en Latinoamérica o Europa, siempre hay que estar al tanto de estos aspectos para evitar enfermedades y malos ratos cuando estamos lejos de casa.

  • No pierdas el FFM que te entregan cuando llegas a México
 La forma migratoria múltiple o FFM garantiza que estás en un estatus legal en todo México  pero una vez abandones el país también te será solicitado. Antes de salir de México, lo puedes emitir en el mismo aeropuerto, ronda un precio de 500 pesos.

  • El transporte público mejor que cualquier cosa

El transporte público está muy organizado y conectado de una manera que los turistas puedan comprender rápidamente, además de eso es muy económico y te puede llevar a cualquier lugar  por 50 centavos de dólar; incluso en zonas altas como Cancún sigue siendo menos de 1 dólar. 

  • La comida rápida está en todos lados

Los puestos ambulantes de hot dogs y hamburguesas como solemos ver en otras culturas, lo vemos paralelamente en México con cosas más tradicionales, suele haber tortillas y tacos. Las panaderías mexicanas son lo más parecido a una venezolana, donde pueden confundirse con bodegones o pequeños supermercados.

¿Qué te ha parecido este artículo donde hablamos sobre los REQUISITOS PARA ENTRAR A MÉXICO? Nada difícil, ¿cierto? Realmente todo dependerá de ti y lo bien que realices los trámites, tomando en cuenta los tiempos que toman las instituciones en emitirlos o gestiOnarlos. Te deseamos mucha suerte en tus tramitaciones. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario