¿Cómo Saber A Que Fondo De Pensiones Estoy Afiliado En Colombia?

El fondo de pensiones es un trámite administrativo necesario para nuestra seguridad social pero Como saber a qué fondo de pensiones estoy afiliado.

Muchos colombianos desconocen este importante dato por diferentes motivos y necesitan  conocer el trámite para realizar la consulta, que vamos a detallar en el artículo.

Continua leyendo para que obtengas toda la información de  Como saber a qué fondo de pensiones estoy afiliado y que es un fondo de pensiones.

¿Cómo Saber A Que Fondo De Pensiones Estoy Afiliado?

Es común ver como personas colombianas buscan a que fondo de pensiones estoy afiliado y además indagan si conjuntamente  tienen sus cesantías.

En el desarrollo de este artículo te estaremos dando algunos portales o herramientas que puedes utilizar para saber a que fondo de pensiones estoy afiliado:

Colfondos:

Para realizar la consulta sobre pensiones y cesantías se realiza una llamada telefónica al centro de atención de Colfondos mediante los siguientes números de contacto:

Como-saber-a-que-fondo-de-pensiones-estoy-afiliado

  • En la capital Bogotá: 7484888
  • Contactos en Barranquilla: 3869888
  • Atención en Bucaramanga: 6985888
  • Centro de atención en Cali: 4899888
  • Contactos en Cartagena: 6949888
  • Número en Medellín: 6042888
  • Centro de atención a nivel nacional: 01-800-05-10000

Porvenir

Si deseas saber si estás afiliado al fondo de pensiones y tienes cesantías, tienes diversos medios donde puedes hacer la consulta.

Como-saber-a-que-fondo-de-pensiones-estoy-afiliado Las líneas de consultas del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir son:

  • Línea en Bogotá: 7447678
  • Número de Cali: 4857272
  • Contacto en Medellín: 6041555
  • Ciudad de Barranquilla: 3855151
  • Línea de atención para el resto del país: 01-8000-510800
  • Para toda Colombia desde celular: #857

Protección

Consulta con un asesor disponibles en el horario de Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 8:00 p.m. y Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Como-saber-a-que-fondo-de-pensiones-estoy-afiliado Las líneas telefónicas para la atención del Fondo de Pensiones y Cesantías Protección:

  • Número de Servicio Protección: 01-8000-52-8000
  • Centro de atención en Bogotá: 744-44-64
  • Líneas en Medellín y Cali: 510-90-99
  • Contacto en Barranquilla: 319-79-99
  • Número en Cartagena: 642-49-99
  •   Centro de contacto desde otros estados mediante línea fija al 01-8000-52-8000

Fondo Nacional del Ahorro

Como-saber-a-que-fondo-de-pensiones-estoy-afiliado

Dispone de canales de atención y consulta sobre cesantías mediante los siguientes contactos:

 

 

 

  • Número en Bogotá: (+571)3077070
  • Línea de atención nacional: 01-8000-52-7070.
  • Whatsapp disponibles para consulta: (+57)3102060863 y (+57)3204446682

Pasos A Seguir      

Las opciones y los pasos en detalle para afiliarte al sistema de COLPENSIONES te las presentamos a continuación:

Afiliaciones en el portal web

  • Ingresa en el portal web de Colpensiones, a través del siguiente enlace: COLPENSIONES.
  • Accede en tu usuario con tus datos personales, si no tienes una cuenta en el mismo sitio puede crear un usuario y contraseña.
  • Localiza la sección de trámites de afiliación, seguidamente selecciona la opción deAfiliación Electrónica.
  • El siguiente paso es ingresar en la opción de Vinculación Inicial, a través de las indicaciones presentadas.
  • Dependiendo del tipo de trabajador llenar los datos correspondientes de tu empleador (NIT, razón social, dirección de empleo, teléfono de contacto y correo electrónico).
  • Complete el formulario a través del código de seguridad enviado a tu correo electrónico o número de teléfono.
  • Listo ya te encuentras afiliado al <Régimen de Prestación Definida administrado porCOLPENSIONES>.
  • Si deseas consultar el estado de tu solicitud y el formulario firmado de forma electrónica, en la sección de Mis Transacciones.

Asistir personalmente a una oficina

  • Busca el formulario de vinculación, descárgalo, complétalo y coloca tu firma personal y del empleador autorizado. Puedes obtenerlo en el siguiente enlace: Formulario.
  • Fotocopia de tu documento de identificación.
  • Ten presente los datos de tu empleador (NIT, razón social, dirección laboral, teléfono de contacto y correo electrónico).
  • Ordena todos los requisitos en una carpeta y asiste a un punto de atención deCOLPENSIONES.
  • Revisa en el enlace la lista de la oficina más cercana a tu domicilio Oficinas Colpensiones.
  • Realiza la entrega de tus requisitos y has culminado el proceso, tu solicitud empezará a ser procesada.

¿Qué Es Un Fondo De Pensiones?              

El fondo de pensiones es un proceso administrativo que se realiza durante todo el periodo laboral pensando en el periodo de la vejez.

Se van realizando aportes mensuales de acuerdo al régimen laboral que se tenga.

Las pensiones no es otra cosa que prestaciones otorgadas a los ciudadanos que hayan completado los años laborables suficientes para jubilarse.

Por lo tanto es necesario que hayan cotizado su fondo de pensión y cesantías como trabajadores, sean dependientes o independientes.

Recuerde que la edad mínima para optar a la jubilación es de 57 años para las damas y 62 años para los hombres.

Para ahorrar en el fondo de pensiones y  cesantías se realizan de dos maneras:

  • Utilizando el régimen público o de prima media, a través de la empresa COLPENSIONES.
  • Usando el régimen privado o de ahorro unipersonal, controladas por las AFP autorizadas para estos procesos.

Existen distintos tipos de pensiones y cesantías, vamos a darles una breve descripción de cada una:

  • Pensión por vejez:Es adjudicada a aquellas personas que han cumplido con la edad mínima para la jubilación en el país.
  • Pensión de invalidez:Se otorga a los trabajadores que han sido manifiesto su invalidez para laborar por la incapacidad del 50% de sus capacidades.
  • Auxilio funerario:Es un pago único a contra reembolso por el pago de los gastos funerarios de un pensionado por las anteriores categorías.

Representado por el equivalente, de mínimo cinco hasta máximo diez salarios mínimos mensuales según las leyes vigentes.

  • Cesantías: Estas son prestaciones abonadas por el empleador, equivalentes a lo percibido en un mes por cada año de los servicios del trabajador.

Este beneficio se cobra al finalizar las actividades laborales o por los autorizados en caso de fallecimiento del titular.

¿Cómo Funciona El Fondo De Pensiones? 

En Colombia, lo concerniente a los procesos de pensiones públicas se encuentran regulados por COLPENSIONES.

Empresa publica perteneciente al Estado con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento de las pensiones de los adultos mayores que hayan completado sus cotizaciones.

Algunas categorías de prestaciones en Colombia:

  • Las pensiones de vejez especiales:Se tienen en cuenta para los padres trabajadores con hijos que tengan algún tipo de incapacidad.

Igualmente esta diseñado para los trabajadores que laboran en áreas que implican tareas de alto riesgo según lo establecido en la Ley Colombiana.
  • Pensiones de sobrevivientes o sustitución de personal:Está destinada a los beneficiarios determinados que dependieran económicamente en caso de fallecimiento o retiro del titular.

Los beneficiarios pueden ser cónyuge o esposo, hijos menores de edad, jóvenes estudiantes comprendidos entre los 18 a los 25 años, discapacitados o los padres.
  • Pensiones por incapacidad temporal:Seguridad social para    trabajadores, que por circunstancias de enfermedad o accidente ya sea interna o externa al trabajo, no labore.

Es necesario hacer entrega de un certificado de rehabilitación o reposo que indique el periodo que estará fuera de sus funciones.
  • Pensiones para familiares:Es una cuenta que se le abona en periodos determinados conjuntamente con el cónyuge o compañero(a) permanente.

Los requisitos de Ley a cumplir para alcanzarla son equivalentes para una pensión de vejez.
  • Indemnizaciones sustitutivas a las pensiones:Diseñada para los trabajadores que estén en proceso de jubilación pero no han completado sus cotizaciones.

Igualmente es utilizada por las personas discapacitadas que no hayan cumplido con las condiciones de sus pensiones.      

Pensión Y Cesantías       

Es esencial que los colombianos trabajadores conozcan toda la información posible acerca de los fondos de pensiones y su utilidad. 

RUAF SISPRO     

SISPRO denominado Sistema Integrado de Información de la Protección Social, pertenece a la gran plataforma electrónica que permite consultar el Registro Único de  Afiliados (RUAF)

Es un sistema eficiente para realizar consultas de manera rápida que guarda un registro de los ciudadanos del país, en torno a sus  afiliaciones a EPS.

Obtener información sobre el aporte de cesantías, pensión o cajas de compensación familiar y de los usuarios afiliados a COLPENSIONES.

Dispones del siguiente enlace para ingresar a este servicio: SISPRO

Te comentamos el paso a paso para ejecutar la consulta de como saber a que fondo de pensiones estoy afiliado  y si tengo cesantías.

En primer lugar, ingresa mediante una computadora con acceso a internet al portal web de SISPRO.

Te ofrecemos el siguiente enlace para ingresar SISPRO-Consultas RUAF

Posteriormente ingresar los siguientes datos:

  • Tipo de documento de identidad.
  • Número de documento de identificación.
  • Fecha de la validación del documento para realizar la consulta.
  • En caso de ser el tipo de documento: TI y RC, ingresar la Fecha de nacimiento:
  • Por otra parte, en caso de los tipos documentos: CC, CE, PA, PE, SA. Ingresar la fecha de expedición.
Seguidamente aparecerá toda la información personal de los servicios a están afiliados a pensiones, riesgos profesionales y caja de compensación.

Por otra parte, también puedes consultar si estas afiliado a través de los siguientes medios:

Asistiendo personalmente a la sede principal a la dirección: Carrera 13 Numero 32-76 piso 1, Bogotá.

Como-saber-a-que-fondo-de-pensiones-estoy-afiliadoHorario de Atención al Público: De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. día continuo.

Mediante llamada telefónica a la línea gratuita a nivel nacional al numero 01800096002.

Video           

A continuación le dejamos un video explicativo del procedimiento para que profundice de manera audiovisual lo aprendido.

 

Gracias por leer hasta el final el artículo ¿Cómo Saber A Que Fondo De Pensiones Estoy Afiliado En Colombia? esperando que haya sido de utilidad


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Certificado de vacunas

Certificado de vacunas

Descubre cómo obtener un certificado de vacunas en Colombia, a la hora de planificar un viaje al extranjero, este documento…

Deja un comentario